Disputas por el territorio de la ciudad
Ciudad Vieja palpita, ecléctica, seductora. Apenas unas hojas acarician su piel de cemento, los viejos edificios acumulan años, cicatrices, el polvo que van dejando a su paso las obras de nuevos emprendimientos, la rehabilitación urbana que irrumpe de la mano de las inversiones público-privadas. También están los edificios abandonados, cautivos de la especulación inmobiliaria.
Valeria España en Incorrecta
Rojo amanecer
Esta madrugada se cumplieron dos años de la tragedia de Iguala. Dos años de la espiral del horror que se inició la noche del 26 de setiembre con la persecución y el ataque a los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa Isidro Burgos.
Valeria España en Internacional
Injurias
La Ley de Matrimonio Igualitario -19.075, que entró en vigor el 1º de agosto de 2013- es una de las tres normas estrella que forman parte de la llamada “nueva agenda de derechos”. Esta ley logró materializar la reivindicación histórica del movimiento LGTBI e imponerse ante mentalidades conservadoras, argumentaciones morales y fundamentos jurídicos y “científicos” que invocaban el valor de la unión civil exclusivamente entre hombres y mujeres.
Valeria España en Nacional
Pero, quién es la chingada
Uruguay aparece como una isla en un mundo donde las mujeres aún mueren desangradas al parir. En nuestro país las tasas de mortalidad materna son muy bajas comparadas con otras latitudes. En el imaginario colectivo los consensos convertidos en ley se extienden como si fueran una gran pista de aterrizaje de mujeres libres. Leyes para evitar que una mujer embarazada sea rechazada al pedir un empleo o que sea despedida, leyes que tutelan los derechos sexuales y reproductivos, leyes que apuestan por la igualdad entre los géneros y por la corresponsabilidad en los cuidados.
Valeria España en Incorrecta
Evocación en marcha
“¡Despertemos, Humanidad! ¡Ya no hay tiempo! Nuestras conciencias serán sacudidas por el hecho de sólo estar contemplando la autodestrucción basada en la depredación capitalista, racista y patriarcal”, decía Berta Cáceres con vehemencia. Era abril de 2015, su voz no temblaba. Hoy cuesta despertar de la pesadilla en la que Berta falta. Y a esta altura las autoridades del gobierno hondureño, un Estado devastado por la corrupción y la criminalidad, han emprendido acciones para ocultar el homicidio, aduciendo los hechos a un robo o a un “crimen pasional”.
Valeria España en Nacional
Los otros orientales
La intencionalidad de paliar los efectos de la guerra en Siria en la medida de las posibilidades de un país como Uruguay, que retumbó con fuerza el año pasado, hoy se desvanece entre la burocracia, la falta de institucionalidad, la ausencia de voluntad política y la negligencia.
Valeria España en Nacional
“¿Dónde carajo queda el buen amor?”
¿Qué diferencia existe entre el ataque a los estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa y los más de 30.000 homicidios de los últimos años? Hay muchas respuestas, pero señalo una específicamente: la fuerza con que el mundo ha desnudado la mentira que se ha querido vender por tantos años, la ilusión del México moderno, democrático, de instituciones.
Valeria España en Internacional
No hay excusas
Las fojas leídas no dejan lugar a dudas: ustedes [Señores ministros José Balcaldi y William Corujo] fallan a favor de los explotadores, de los hombres que disfrutan de tener sexo con niñas, de aquellos que invocan como justificación el consentimiento de las víctimas entre engaños y regalos de todo tipo, incluyendo la provisión de alimentos (por si quedaba en duda la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las niñas explotadas).
Valeria España en Nacional
Dignidad rebelde
Un día como el de ayer, pero de 2008, se reunió por primera vez el Consejo de Salarios-Grupo 21, espacio de negociación sobre las condiciones de empleo de las trabajadoras domésticas. La movilización de las trabajadoras domésticas remuneradas es una lucha por el reconocimiento del ejercicio de su ciudadanía, en un contexto signado, todavía, por la exclusión de miles de mujeres del ejercicio de sus derechos.